
Baloncesto en Viana
En Viana, una zona urbana de Luanda, hemos lanzado un proyecto deportivo basado en el baloncesto, con el objetivo de enseñar a los más pequeños habilidades que podrán aplicar en su vida diaria, como el compromiso, el trabajo en equipo y la perseverancia. A través de este deporte, no solo buscamos fomentar la actividad física, sino también el desarrollo de valores fundamentales para su crecimiento personal.


El sueño de Dynamis Basket va mucho más allá de jugar al baloncesto. Este equipo de jóvenes de Viana (Luanda, Angola) sueña con llegar a competir algún día en la liga angoleña de baloncesto, pero sobre todo, con demostrar que a través del esfuerzo, la disciplina y la solidaridad se pueden derribar las barreras de la exclusión.Lo que en muchos lugares del mundo podría parecer sencillo —tener un balón, una pista y tiempo para entrenar— en Angola se convierte en un auténtico desafío. La falta de recursos, las limitaciones logísticas y las dificultades del día a día hacen que cada entrenamiento sea un acto de superación.
Por eso, en Dynamis Basket no solo se enseña a botar o encestar: se enseña a ser puntuales, cumplir con los compromisos y trabajar en equipo. Cada sesión es una lección de vida donde aprenden valores que les servirán tanto dentro como fuera de la cancha.
El proyecto cuenta actualmente con la coordinación pedagógica de Jorge Hernández y Francisco Izquierdo, profesionales españoles con amplia experiencia en desarrollo deportivo, educación social y cooperación internacional. Ambos acompañan de cerca cada uno de los objetivos formativos del programa, asegurando que cada actividad deportiva sea también una oportunidad de crecimiento personal y comunitario.
Por eso, en Dynamis Basket no solo se enseña a botar o encestar: se enseña a ser puntuales, cumplir con los compromisos y trabajar en equipo. Cada sesión es una lección de vida donde aprenden valores que les servirán tanto dentro como fuera de la cancha.
El proyecto cuenta actualmente con la coordinación pedagógica de Jorge Hernández y Francisco Izquierdo, profesionales españoles con amplia experiencia en desarrollo deportivo, educación social y cooperación internacional. Ambos acompañan de cerca cada uno de los objetivos formativos del programa, asegurando que cada actividad deportiva sea también una oportunidad de crecimiento personal y comunitario.